Videojuegos "arcade" libres.
    Damas, Caballeros... pingüinos y ñus, que comience esta entrega :^)
SuperTux.
Empecemos  por un clásico de clásicos, con su toque GNU/Linuxero como no podía ser  de otra manera ya que Nintendo les metería un palo de los gordos si  hiciesen algo que se asemejase estéticamente a su franquicia Mario, por  suerte las jugabilidades no se pueden patentar (a pesar de que lo  intentasen en el pasado) y podemos disfrutar del clásico plataformeo  "mariano". Además es un juego que te vas a encontrar en la poráctica  totalidad de los repositorios.
AstroMenace.
Y  de los saltitos y mundos mágicos pasamos a los combates de naves  espaciales, en su vertiente mas "arcade" por supuesto, porque de eso va  esta entrega y si no es lo que buscas ahí tiene Oolite, pero si lo que  quieres es un desafío que no sea exactamente "simulacionista" aquí lo  tienes. Me gustaría destacar tres de sus puntos fuertes, el primero son  unos gráficos bastante cuidados, y no hablo de simplemente buenos  gráficos, hablo de una estética coherente entre las distintas facciones e  incluso tipos de naves; la segunda es que entre pantallas ni vida ni  munición se regeneran, y si bien puedes rejugar pantallas anteriores  estas no te darán ni por asomo tantos puntos/dinero como cuando las  acabas por primera vez., así que a la jugabilidad se suma una cierta  gestión de recursos y estrategia, esto sumado al tercer punto, que es  una gran variedad de naves, armas y modificadores, nos deja con un juego  que tiene sobradamente mas profundidad que la inmensa mayoría de los  juegos de este estilo.
Chromium B.S.U. (Nada que ver con ese nuevo Internet Explorer que tiene Google).
Si  la opción anterior no te convence y prefieres un shooter ne naves mas  clásico, con sus mecanicas bullet hell, power ups sencillotes y sin  complicadas mecánicas de gestión de munición y salud este es tu juego.
GLtron y 
Armagetron Advanced.
Si  has visto cualquiera de las pelis de Tron conocerás sus motos de luz y  probablemente te ha flipado la idea, para los que no imaginate un típico  juego de las serpientes que van creciendo con el tiempo, pero en este  caso la cola no se mueve, solo crece y crece, y además tienes otras  serpientes intentando encerrarte, y por supuesto si chocas con alguna de  la estelas pierdes, estos jugos son entretenidos y disponen tanto de  multijugador como de boots para darte al placer solitario, ¡al placer de  las carreras de motos de luz marranos! En cuanto a jugabilidad no hay  una gran diferencia entre unos y otros, GLtron  tiene unos gráficos  ligeramente superiores, pero a parte de esa diferencia la única  relevante es que el multijugador de GLtron es a pantalla dividida  (perfecto para jugarlo en el salón con compañía) y el de Armagetron es  el típico que puedes jugar en on line o en LAN.
Scorched3D.
Empiezas  en un lugar aleatorio en un mapa genrado de manera aleatoria y tienes  que eliminar a los rivales, solo hay un problema, no te puedes mover y  muy frecuentemente estos se encuentran tras una cobertura, por lo que  tienes que calcular el angulo de caida y trayectoria del proyectil, y  encima si metes la pata hay fuego amigo; no es un genero para todos los  públicos eso sin duda, pero para los que gusten de el es una pasada.
Abuse.
Shooter  de desplazamiento lateral tan sangriento como un Doom cualquiera, no  hay mucho mas que decir, excepto que si no le das una prueba entraré en  tu casa mientras duerme y te arrancaré el corazón. ¿He comentado que lo  recomiendo encarecidamente?
Teeworlds.
Un  poco en la estela del anterior, pero para todos los públicos (¡puaj!) y  multijugador, ideal para entretener a los cachorros que ahora mismo se  estarán subiendo por las paredes, o pasar un rato divertido con ellos en  un futuro donde puedas sacarlos a pasear otra vez.
XMoto.
Juego  de motos en 2D, no se de que otra forma describirlo, son un casi género  en si mismos; entretenido y ligero, no se pierde nada por probarlo.
Extreme Tux Racer.
Juego  de carreras similar a Super Tux Kart pero a su propio estilo, muy  divertido, rápido y adictivo, con resultados algo mas impredecibles que  en su hermano de karts.
Zaz.
¿Que  faltan puzzles?, pues toma puzles, puzzles que pueden variar entre "¿se  supone que esto es un reto?" y "¿¡Como diablos resuelvo este!?", es de  esos juegos que te dices una partida mas y te das cuenta de que una ha  llevado a otra tras tres horas jugando.
Neverball.
Juego  de puzles y habilidad, sobre todo de habilidad, todo lo que he dicho  del anterior aplica a este, exceptuando los niveles fáciles, aquí todos  los niveles son una puta pesadilla, especialmente para un torpon como  yo. Recomiendo jugarlo con alguien mas turnando los intentos... y  preferentemente echando un trago cada vez que falles :3
Open Sonic.
Supongo  que conocerás al icónico erizo azul, si no tampoco es que importe, este  juego no solo es muuuuuuuuuuuuy divertido, también presenta importantes  mejoras en cuanto a los juegos privativos de Sonic, la interacción con  los nieveles es mayor, y los niveles que trae el juego por defecto  requieren de que hagas uso de los tres personajes, cada uno con sus  fortalezas y debilidades, para así poder superar los retos que te  propone; como contra tenemos que el juego solo trae un par de niveles,  como contra-contra tiene una herramienta para la creación de niveles  integrada y es extremadamente amigable para modificarlo, por si fuera  poco tiene una comunidad bastante amigable (además de una muy buena  documentación) que comparte gustosa sus creaciones para que tu puedas  jugarlas; además lo mueves con una tostadora y es portable, por lo que  no necesita instalación y te lo puedes llevar en tu memoria USB.
Y  con esta muestra de como el software libre puede no solo ser tan bueno  como el privativo, sino ser capaz de superarlo me despido hasta la  próxima entrega.
Entradas similares: